WWI PROCAT, S.L.
C/Ctra. de Boadilla del Monte 2 local 19
28220 Majadahonda (Madrid)
Teléfono: +34 91 637 3226
Email: procat@wwiprocat.com
Qué se puede y no se puede proteger con la Protección Catódica
Ánodos de sacrificio
<< volverÁnodos de sacrificio en aleación de Aluminio
GALERIA DE FOTOS
Anodos de sacrificio en aleación de Aluminio, esquema 2 Anodos de sacrificio en aleación de Aluminio, esquema 3 Anodos de sacrificio en aleación de Aluminio, esquema 4 Anodos de sacrificio en aleación de Aluminio, esquema 7 Anodos de sacrificio en aleación de Aluminio, esquema 8
Ánodos de sacrificio en aleación de Aluminio

Los ánodos de sacrificio en aleación de Aluminio son un producto de WWI PROCAT, S.L, Ingeniería española especializada en protección catódica.

Código: ALOLINE ® -778 Y ALOLINE ® -778-S 

1. Aplicaciones
Estos ánodos son apropiados para su utilización como ánodos de sacrificio en aguas salobres y en agua de mar. Pilotes de duques de alba, pilotes de embarcaderos, condensadores de refrigeración con agua de mar en Centrales Eléctricas, interior de tuberías de gran diámetro con agua de mar, fondos de tanques de crudo con agua de mar, etc.
La aleación BA-778 es válida para ser utilizada a temperaturas altas y la BA-778-S es para temperaturas ambientes.

2. Características
La aleación que se fabrica y comercializa es denominada ALOLINE ® (BA-778 Y BA-779) obtenidas a partir de aluminio de alta pureza (99,99 %) aleado con indio (en el caso de BA-778 también con bismuto).
Las características de esta aleación son las siguientes:
Potencial en circuito abierto respecto a un electrodo de cobre-sulfato de cobre:-1.170 mV./Cu/CuSO4.
Potencial respecto al acero protegido: -320 mV.
Rendimiento: 92%
Capacidad de corriente teórica: 2.980 A x h/Kg.

3. Instalacion
Los ánodos se sueldan a las estructuras a proteger, entre sus almas de acero (pletinas o tubos de acero que los atraviesa y soportan la aleación) y la superficie a proteger.
También se pueden conectar mediante un taladro en las pletinas y tornillos (bien limpios de óxidos antes de la conexión). En los fondos de tanques e suelen instalar soldando o atornillando los extremos del alma (normalmente sobresalen por ambos extremos de los ánodos) a pletinas de acero soldadas al fondo del tanque, con aproximadamente 5-10 cm de altura.
Para tuberías submarinas se suelen soldar a ellas a lo largo de las mismas, sobre su parte superior.
En los casos de estructuras donde el agua tenga poco movimiento se pueden dejar colgados de un cable de acero que además de soportarlos sirve para conectarlos a la estructura a proteger en una parte aérea (más fácil de cambiar cuando se gastan).

COMPARTIR
Agregar a FacebookAgregar a TwitterAgregar a Google+Agregar a LinkedinAgregar a DiggIt!Agregar a MeneameAgregar a RedditAgregar a BlogmarksAgregar a Favoritos
 
 
2015 WWI PROCAT.
Todos los derechos reservado. Aviso legal
WWI PROCAT · SERVICIOS Y PRODUCTOS · ESTRUCTURAS · CALIDAD · ENLACES DE INTERS · ACTUALIDAD · CONTACTO